Paro General de la CGT: Qué Pasará con el Transporte Público
El próximo paro general convocado por la CGT ha generado incertidumbre sobre el funcionamiento del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires. A medida que se acerca la fecha, las expectativas crecen sobre cómo se verá afectada la movilidad de los ciudadanos.
Laura Alonso, vocera de la Ciudad, ha destacado la preparación de los dirigentes del PRO para enfrentar tanto victorias como derrotas en el contexto democrático. En este sentido, subrayó que la gestión actual ha sido clave para mantener el orden en las calles durante situaciones de conflicto social.

Impacto en el Transporte Público
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado que, a pesar del paro general, habrá colectivos operando el jueves, una decisión que busca minimizar las molestias a los ciudadanos. Esta medida ha sido vista como una respuesta estratégica para asegurar que el transporte no se detenga por completo durante el paro.
En sus declaraciones, Laura Alonso enfatizó la importancia de mantener el orden en las calles y el compromiso de la administración de Jorge Macri para garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios públicos, incluso en momentos de tensión.
Defensa de la Gestión en la Ciudad
Alonso defendió la gestión del gobierno de la Ciudad, resaltando los logros en la liberación de calles y en la reducción de piquetes. Según ella, el protocolo implementado ha permitido una colaboración efectiva entre la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad, lo que ha resultado en la eliminación de más de 250 cortes en el último año.
Además, la vocera hizo hincapié en que el trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad ha sido fundamental para mantener la seguridad y el orden en la metrópoli.
Postura Frente a la Corte Suprema
En otro orden de temas, Alonso reafirmó la postura del PRO respecto a las recientes designaciones de jueces para la Corte Suprema, solicitando que se escuchen las demandas de la ciudadanía para buscar candidatos más adecuados. Aseguró que es un momento oportuno para reconsiderar las designaciones y enfatizó la necesidad de una representación equilibrada en el máximo tribunal.
Con la cercanía de las elecciones legislativas, Alonso hizo un llamado a los ciudadanos para que apoyen al PRO en la Ciudad de Buenos Aires, afirmando que su propuesta representa una visión de futuro y estabilidad.
El contexto actual es una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en la discusión sobre los temas que afectan a la Ciudad, y se preparen para votar informadamente en las próximas elecciones.
En un momento de cambio y desafío, es esencial mantenerse informado y participar en el proceso democrático. La gestión en la Ciudad de Buenos Aires está en juego y cada voz cuenta en esta importante decisión colectiva.